videoblogs.com
es

Clipse - Que Dios los ordene RESEÑA DEL ÁLBUM

Favoritos

theneedledrop

Este vídeo ha sido tendencia en Reino Unido, Estados Unidos, Papúa Nueva Guinea y Canadá

En el video, el crítico musical Anthony Fantano, de The Needle Drop, ofrece un entusiasta análisis del supuesto álbum de regreso de Clipse titulado “Let God Sort Em Out”. Comienza presentando el disco como la esperada reunión del dúo tras el éxito en solitario de Pusha T y el giro espiritual de No Malice, subrayando cómo el proyecto supuestamente fusiona el crudo rap de drogas que definió “Lord Willin’” y “Hell Hath No Fury” con la introspección moral presente en los trabajos recientes de No Malice. Fantano sitúa el lanzamiento como un momento crucial para el hip-hop, presentándolo como prueba de que los hermanos Thornton aún pueden ofrecer narrativas afiladas, métricas impecables y una química innegable más de una década después de su pico creativo.

A continuación, Fantano aborda la producción, asegurando que el álbum se divide entre el minimalismo gélido de The Neptunes y los beats cargados de samples y tintes góspel de Kanye West. Destaca pistas ficticias como “Snow Angels”, “Pyrex Psalms” y “Amen Corner”, elogiando sus capas de voces recortadas, percusión esquelética y sub-bajos que, según él, evocan las raíces de Virginia del dúo. De acuerdo con el crítico, la mezcla otorga espacio a cada ad-lib, mientras que una sutil orquestación—coros, trompetas lúgubres y dispersos riffs de órgano—añade una tensión espiritual acorde con el título del álbum.

En lo lírico, Fantano señala que Pusha T mantiene sus característicos juegos de palabras sobre la cocaína, pero se muestra más reflexivo, aludiendo al costo del estilo de vida además de su glamour. No Malice, por su parte, rapea desde una perspectiva arrepentida, contrarrestando las fanfarronadas de su hermano con advertencias sobre el juicio divino. Fantano resalta un tema central a mitad del disco donde ambos MCs intercambian versos de 24 compases sobre un beat austero y potente, calificándolo como el intercambio más convincente que han grabado desde “Momma I’m So Sorry”. Aplaude cómo el contraste entre pecado y redención aporta una profundidad temática poco común en el rap mainstream.

A lo largo de la reseña, Fantano recalca repetidamente que “Let God Sort Em Out” recompensa las escuchas múltiples, elogiando su ritmo, la viveza narrativa y una lista de invitados que supuestamente incluye a Kanye West, Ab-Soul y una inesperada aparición de Lauryn Hill. Afirma que el LP se siente como una declaración concisa de 45 minutos sin relleno, asegurando que cada estribillo funciona y cada cambio de beat cumple un propósito narrativo. Para cerrar, lo califica de clásico instantáneo y uno de los lanzamientos de hip-hop más sólidos de la década, otorgándole un “nueve ligero a decente” sobre diez.

Solo en los segundos finales, Fantano revela con picardía que toda la reseña es una elaborada broma de April Fools: “Let God Sort Em Out” en realidad no existe. Guiña a los espectadores que cayeron en la trampa y les recuerda comprobar la fecha antes de inundar las secciones de comentarios con pedidos anticipados

Compartir vídeo

¿Te gusta Clipse - Que Dios los ordene RESEÑA DEL ÁLBUM? Compártela con tu gente...