videoblogs.com
es

Nintendo está acosando de nuevo

Favoritos

penguinz0

Este vídeo ha sido tendencia en Papúa Nueva Guinea, Puerto Rico y Estados Unidos

El video comienza con el creador expresando su frustración porque Nintendo ha recurrido una vez más a la aplicación agresiva de derechos de autor, un patrón que ha otorgado a la compañía una reputación por sus acciones contundentes. Esta última ola fue desencadenada por las filtraciones anticipadas de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom; Nintendo presentó avisos de DMCA contra servidores de Discord, exigió información de los usuarios a través de citaciones y emitió strikes contra cualquier canal o red social que compartiera incluso capturas de pantalla en baja resolución del libro de arte filtrado. El comentarista señala que, aunque Nintendo está técnicamente dentro de sus derechos legales para proteger la propiedad intelectual, su enfoque de tolerancia cero castiga a comunidades enteras en lugar de dirigirse directamente a un puñado de filtradores responsables.

Luego, el video sitúa la actual represión en un contexto histórico, recordando a los espectadores incidentes anteriores: el cierre de torneos de Super Smash Bros. que utilizaban netcode no de Nintendo, la eliminación de cientos de juegos creados por fans como AM2R, las masivas retiradas de subidas de música de Nintendo en YouTube y las cartas de cesar y desistir enviadas a sitios de hospedaje de ROMs. Según el creador, estos movimientos reflejan una cultura corporativa que ve cualquier proyecto impulsado por fanáticos como una amenaza en lugar de una forma de marketing gratuito, incluso cuando esos proyectos son no comerciales, transformativos o existen en áreas grises legales generalmente toleradas por otros editores.

La atención se desplaza a la emulación. Aunque emuladores como Yuzu y Dolphin son legales cuando se utilizan con volcado de juegos obtenidos legalmente, Nintendo a menudo confunde la emulación con la piratería. La influencia de la compañía recientemente llevó a Valve a detener el lanzamiento planeado de Dolphin en Steam, reforzando la percepción de que Nintendo prefiere bloquear toda una tecnología de preservación en lugar de aceptar la posibilidad de que algunos usuarios puedan abusar de ella. El video enfatiza que ningún tribunal ha anulado nunca la legalidad básica de los emuladores; Nintendo simplemente confía en el efecto intimidante de las amenazas legales.

A continuación, el creador argumenta que la estrategia de Nintendo puede salirle contraproducente. Al alienar a los fanáticos más acérrimos—aquellos que organizan torneos, crean mods, remixan música y mantienen vivo a través de la emulación títulos clásicos—Nintendo corre el riesgo de erosionar el entusiasmo orgánico que impulsa la lealtad a la marca a largo plazo. El daño a la imagen pública, sostiene, supera cualquier pérdida notoria por algunas imágenes filtradas o una descarga pirata aislada, especialmente cuando las filtraciones a menudo aumentan la expectativa previa al lanzamiento.

El video concluye con un llamado a un enfoque más equilibrado. En lugar de 'intimidar', Nintendo podría emitir pautas comunitarias que aclaren qué es y qué no es aceptable, dar advertencias previas antes de los strikes e incluso colaborar con los modders de la manera en que otros editores lo hacen ahora. Hasta entonces, el creador advierte que los fanáticos deben prepararse para más retiradas de DMCA y que cada nuevo lanzamiento de Nintendo puede traer otra ronda de ataques legales contra las mismas comunidades que ayudaron a hacer que la compañía fuera icónica

Compartir vídeo

¿Te gusta Nintendo está acosando de nuevo? Compártela con tu gente...