videoblogs.com
es

🚨 EN DIRECTO 🚨 Presentación oficial de los calendarios 2025/26 🔴 RFEF

Favoritos

Real Federación Española Fútbol

Este vídeo ha sido tendencia en España

La presentación oficial de los calendarios 2025/26 de la RFEF arranca con un breve repaso a la excelente acogida de la pasada campaña y a los objetivos estratégicos de la Federación para la nueva temporada. Frente a prensa, clubes y patrocinadores, el portavoz subraya la importancia de un calendario equilibrado que proteja el espectáculo, la salud del futbolista y los compromisos internacionales, introduciendo de inmediato el “calendario unificado” como pieza clave. Se recalca que todas las competiciones nacionales respetarán las ventanas FIFA y UEFA, garantizando que la selección española disponga de los bloques de concentración necesarios para mantener su nivel competitivo.

A continuación se descubre la primera gran pieza del puzzle: el calendario de LaLiga EA Sports 2025/26. La jornada inaugural se disputará el fin de semana del 9-10 de agosto de 2025 y la última fecha liguera llegará el 31 de mayo de 2026. Se confirma el clásico formato asimétrico, con los duelos de máxima rivalidad repartidos a lo largo de la campaña para optimizar audiencias globales. Además, se introduce una pausa invernal del 22 de diciembre al 2 de enero para favorecer el descanso y la integración familiar de las plantillas. El portavoz detalla que habrá cinco jornadas intersemanales distribuidas estratégicamente para evitar sobrecargas cerca de competiciones europeas.

La Copa del Rey 2025/26 mantiene su esencia a partido único hasta semifinales. La ronda preliminar comenzará el 29 de octubre; la gran final se celebrará el 25 de abril de 2026 en La Cartuja. Para fomentar la sorpresa, los equipos de Primera visitarán siempre al rival de menor categoría. En cuanto a la Supercopa de España, se confirma su disputa del 7 al 11 de enero en Riad, con semifinales y final en formato Final Four. Se explican los criterios de clasificación —campeones y subcampeones de Liga y Copa—, mientras la RFEF recalca el éxito comercial y de visibilidad global que ha supuesto la sede saudí.

El calendario de LaLiga Hypermotion (Segunda División) seguirá un patrón paralelo al de Primera, pero concluirá el 14 de junio con la final del playoff de ascenso. En el ámbito femenino, la Liga F 25/26 arrancará el 30 de agosto y ofrecerá una final de Copa de la Reina fechada para el 16 de mayo, dándole mayor protagonismo mediático. También se anuncia la integración definitiva del VAR en la Primera Federación y un nuevo protocolo de igualdad de horarios para visibilizar el fútbol femenino en franjas premium.

La RFEF dedica un bloque a la innovación tecnológica: se extiende el chip balístico en todos los partidos de Primera y Segunda para mejorar la toma de decisiones del VAR semiautomático; además, se confirman proyectos de inteligencia artificial aplicada a la prevención de lesiones y a la elaboración predictiva de fixtures, optimizando desplazamientos y reduciendo la huella de carbono. Los responsables de competiciones responden a preguntas sobre la coincidencia con el Mundial de Clubes 2025, asegurando que las jornadas afectadas ya han sido reprogramadas para no sobrecargar a los equipos españoles clasificados.

El acto concluye con la invitación a descargar los calendarios completos en PDF y a suscribirse al boletín oficial de la RFEF para recibir alertas de cambios, sorteos de entradas y noticias exclusivas sobre la temporada 2025/26. Con ello, la Federación cierra un evento que, más que revelar fechas, sienta las bases de una campaña llena de innovación, sostenibilidad y emoción para los aficionados del fútbol español.

Compartir vídeo

¿Te gusta 🚨 EN DIRECTO 🚨 Presentación oficial de los calendarios 2025/26 🔴 RFEF? Compártela con tu gente...