videoblogs.com
es

CFO vs. T1 — MSI 2025 — Fase de Llaves

Favoritos

LoL Esports

Este vídeo ha sido tendencia en Estados Unidos, Canadá, Papúa Nueva Guinea y Australia

El enfrentamiento entre CFO y T1 en la fase de Bracket del MSI 2025 fue una serie al mejor de cinco colmada de acción, en la que se midieron el campeón de la PCS, CTBC Flying Oyster, y el siempre temible campeón coreano T1. Desde la fase de selección y bloqueo de campeones quedó claro que ambos equipos habían estudiado a fondo a su rival: CFO apostó por composiciones de escalado centradas en Shunn y en la dupla de control que forman Gemini y Mission, mientras que T1 confió en la versatilidad de Faker y la potencia de juego temprano que proporcionan Oner y Zeus. El primer mapa fue un pulso táctico decidido en torno al Heraldo y a los intercambios cruzados de los primeros quince minutos; T1 reclamó los objetivos neutrales clave y transformó esa ventaja en presión global, cerrando la partida con un macrojuego impecable en apenas 28 minutos.

El segundo encuentro cambió de guion gracias a la adaptación de CFO. Rest tomó un pick de confort en la calle superior y Gemini sorprendió con un gank de nivel 2 que dio la primera sangre y rompió la estructura habitual de T1. Aun así, Faker mantuvo a su equipo en la partida con rotaciones milimétricas y un control de oleadas quirúrgico. El punto de inflexión llegó en una pelea de dragón al minuto 24, donde Shunn, protegido por la línea frontal de Rest y Atlen, logró un asesinato cuádruple que catapultó a CFO hacia el empate 1-1. Esta victoria demostró que el representante de la PCS podía plantar cara en peleas prolongadas si conseguía espacio para su tirador.

Con la serie nivelada, el tercer mapa se transformó en una batalla psicológica. T1 repitió la presión temprana sobre la calle inferior, pero CFO varió su estrategia y priorizó la visión profunda, negando las emboscadas de Oner. Sin embargo, una cazada sobre Mission en el carril central desencadenó una seguidilla de objetivos para los coreanos. Gumayusi y Keria brillaron en las peleas de río, encadenando controles a la perfección y forzando destellos rivales. Pese a la resistencia de CFO, el alma hextech cayó en manos de T1 y, con ella, la ventaja de velocidad de rotación que les permitió poner el 2-1 tras un Barón limpio.

El cuarto juego resultó el más reñido de la serie. CFO apostó por un split-push con doble teleport, con Rest en Jax y Mission en Azir, obligando a T1 a responder en los laterales. La partida se prolongó más allá de los 40 minutos con intercambios constantes de inhibidores, pero la veteranía de Faker, esta vez en Orianna, marcó la diferencia: una Onda de Choque a tres hombres alrededor del foso de Barón abrió la base de CFO y dejó la serie sentenciada 3-1. Aunque los taiwaneses mostraron creatividad y mecánicas sólidas, la sincronía y la toma de decisiones de T1 resultaron determinantes.

A nivel individual, Zeus fue nombrado MVP global por su dominio en la fase de líneas y su impacto en las peleas de equipo, mientras Shunn se consolidó como la principal amenaza ofensiva de CFO, superando los 900 de daño por minuto en la victoria del segundo mapa. Estadísticamente, T1 controló el 67 % de los dragones y el 80 % de los Heraldos a lo largo de la serie, prueba de su hegemonía en el juego temprano y su transición fluida hacia objetivos mayores.

Con este triunfo, T1 avanza a la siguiente ronda del MSI 2025 y se perfila como un serio contendiente al título, mientras que CFO cae al lower bracket con la moral alta gracias a haberle arrebatado un mapa al campeón de la LCK. El cruce deja valiosas lecciones sobre adaptación en los drafts y gestión de visión que resonarán en el resto del torneo y en la narrativa competitiva de League of Legends durante toda la temporada

Compartir vídeo

¿Te gusta CFO vs. T1 — MSI 2025 — Fase de Llaves? Compártela con tu gente...