videoblogs.com
es

¿Comprarlo VS Hacerlo? Chipotle

Favoritos

El Guzii

Este vídeo ha sido tendencia en Venezuela, Guatemala, República Dominicana, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, Argentina, Ecuador y México

El creador del video se propone responder a la pregunta clásica de cualquier amante de Chipotle: ¿es mejor comprar un burrito-bowl en el restaurante o recrearlo en casa? Para averiguarlo, analiza tres factores principales: sabor, coste y tiempo invertido. El experimento arranca con una visita a Chipotle para comprar un pedido estándar con pollo, arroz con cilantro, frijoles negros, fajitas de pimiento y cebolla, salsa de maíz, pico de gallo y guacamole. Ese pedido servirá como referencia sensorial y económica.

De vuelta en la cocina, el presentador reproduce cada componente desde cero. Marina muslos de pollo con chipotles en adobo, comino, orégano, ajo y jugo de limón, los sella a la plancha y termina al horno para imitar el ahumado característico. Prepara arroz de grano largo con hojas de laurel, lo esponja con jugo de limón y añade abundante cilantro fresco. Para los frijoles negros, hace un sofrito de cebolla, ajo, hojas de laurel y laurel molido, y cuece los frijoles lentamente hasta conseguir la textura cremosa de la cadena. Las fajitas de pimiento y cebolla se saltean en sartén caliente con un toque de orégano mexicano. Completa el mise en place con salsa de maíz asado, pico de gallo clásico y un guacamole machacado con ajo, zumo de lima y jalapeño.

Con todos los ingredientes listos, monta un burrito-bowl casero siguiendo las proporciones de la franquicia y organiza una cata a ciegas junto con amigos. El resultado en sabor es muy disputado: la versión casera aporta matices más frescos y profundidad en el pollo, mientras que Chipotle destaca por su consistencia y un ligero toque ahumado que viene del equipo industrial. El factor sorpresa viene con el análisis de costes: tras sumar todos los insumos, el lote casero rinde ocho raciones a un precio por unidad que resulta entre 40 % y 50 % más barato que comprarlo listo. Sin embargo, la preparación total requiere cerca de dos horas de trabajo efectivo, sin contar la cocción larga de los frijoles.

El video concluye que hacer Chipotle en casa es la opción ganadora si se cocina para varias personas o se quiere meal-prep para la semana; se obtienen porciones más abundantes, más control sobre los ingredientes y un ahorro sustancial. No obstante, para una comida rápida individual, la conveniencia del restaurante sigue siendo difícil de superar. La decisión final depende de si se valora más el factor tiempo o el control total del sabor y del presupuesto.

Compartir vídeo

¿Te gusta ¿Comprarlo VS Hacerlo? Chipotle? Compártela con tu gente...