videoblogs.com
es

'Roblox prohibió a Schlep'

Favoritos

KreekCraft

Este vídeo ha sido tendencia en Estados Unidos y Papúa Nueva Guinea

La polémica se inicia cuando varios usuarios descubren que la palabra “schlep”, un término coloquial de origen yidis que significa “arrastrar” o “llevar algo con esfuerzo”, provoca suspensiones instantáneas en Roblox. El creador del vídeo reproduce paso a paso la experiencia de un jugador que, tras usar la palabra en el chat y en el nombre de su grupo de ropa, recibe primero advertencias automáticas, luego bloqueos temporales y, finalmente, la eliminación de su cuenta. Las imágenes muestran notificaciones de moderación que califican “schlep” como “discurso de odio”, algo que desconcierta a la comunidad porque el vocablo no tiene connotaciones ofensivas en inglés corriente.

El autor explica que Roblox emplea filtros automáticos basados en listas de palabras sensibles y en sistemas de machine learning. Dichos filtros, diseñados para detectar insultos o lenguaje discriminatorio, pueden incorporar términos equivocados cuando se nutren de bases de datos externas o de reportes mal clasificados. El vídeo presenta capturas de pantalla que revelan otros ejemplos de palabras inocuas censuradas por errores similares; a modo de experimento, el creador escribe “schlep” en distintos servidores y recibe la misma sanción de tres días en menos de un minuto, demostrando la consistencia del fallo.

A medida que la situación gana visibilidad —especialmente en Twitter, donde surge el hashtag #FreeSchlep—, desarrolladores y jugadores veteranos denuncian que Roblox mantiene una política de moderación opaca y excesivamente automatizada. El vídeo enumera casos en los que estudios de creación perdieron ingresos porque sus catálogos de ropa o accesorios se borraron sin apelación inmediata. También se menciona que la confusión afecta a la reputación de Roblox Studio como plataforma segura y apta para creadores, ya que un simple malentendido lingüístico puede traducirse en semanas de trabajo desperdiciado.

La presión comunitaria logra que el incidente escale internamente: al cabo de unos días, Roblox actualiza el filtro, restituye los artículos eliminados y envía correos de disculpa a los afectados. El creador del vídeo resalta que la empresa rara vez admite públicamente errores en su lista de términos prohibidos, por lo que esta rectificación se considera una victoria colectiva. Sin embargo, concluye que el problema de fondo persiste: el sistema de moderación debe volverse más transparente, incluir revisiones humanas en situaciones ambiguas y ofrecer vías de apelación más ágiles. Mientras tanto, aconseja a los jugadores evitar vocablos poco comunes hasta que la plataforma depure sus algoritmos y recuerda la importancia de leer los Términos de Servicio para minimizar riesgos de baneo accidental

Compartir vídeo

¿Te gusta 'Roblox prohibió a Schlep'? Compártela con tu gente...