videoblogs.com
es

Game Theory: Everything You Know About FNAF is a LIE!

Favoritos

The Game Theorists

This video has been trending in Papua New Guinea, United States, and Canada

MatPat arranca señalando que FNAF VR: Help Wanted revela un truco narrativo monumental: Fazbear Entertainment, dentro del canon, encargó un videojuego con el objetivo explícito de reescribir su oscura historia. Ese título que los jugadores vemos como “recopilación de minijuegos” es, para los personajes, una campaña de relaciones públicas diseñada para enterrar la verdad sobre asesinatos infantiles, locales incendiados y demandas interminables. El famoso descargo legal que aparece al inicio del juego –tan satírico que parece una broma de Scott Cawthon– funciona en realidad como admisión de culpa: la empresa sabe que su pasado es tóxico y decide fabricar “lore” alternativo que confunda a fans y prensa por igual.

Las cintas de “Tape Girl” confirman la manipulación. Ella cuenta que el estudio subcontratado, Silver Parasol Games, escaneó viejos circuitos de animatrónicos originales para recrear modelos 3D… y sin querer digitalizó la consciencia de William Afton, el asesino serial que ahora existe como código corrupto llamado Glitchtrap. Afton se infiltra en el software, obliga a los testers a recolectar las cintas diseminadas y usa ese proceso para unir las piezas de su personalidad. Cada vez que el jugador completa una fase, arrastra el virus un paso más cerca de volver al mundo físico.

Cuando llegamos al final de FNAF VR, Glitchtrap propone un macabro apretón de manos: al sincronizarse con el avatar del usuario, intercambia posiciones y queda libre para poseer al tester, mientras nosotros quedamos atrapados tras la puerta de la sala de seguridad. Los créditos ocultan a Vanny, la supuesta sucesora de Afton, cosiendo un disfraz de conejo para continuar los crímenes que él empezó. Así la serie pasa de fantasmas atrapados en robots a un asesino digital que se distribuye como actualización de software.

Todo esto obliga a reinterpretar la cronología completa de Five Nights at Freddy’s. Las minianimaciones de los juegos clásicos –esos “8-bit” que los fans trataban como hechos históricos– podrían ser propaganda interna creada por Fazbear Entertainment para encubrir sucesos reales. Incluso detalles que antes parecían inconsistencias quedarían explicados como errores deliberados plantados para distraer pesquisas legales. En síntesis, Game Theory propone que la saga ha entrado en una etapa metanarrativa: ya no analizamos sólo pizzerías embrujadas, sino campañas corporativas de desinformación. La conclusión de MatPat es categórica: si todo lo que sabemos proviene de una fuente controlada por la propia compañía culpable, entonces todo lo que creíamos cierto sobre FNAF podría ser mentira.

Share Video

¿Do you like Game Theory: Everything You Know About FNAF is a LIE!? Share it with your people...